La gerente de La Unidad de Salud de Ibagué, Elsa Graciela Martínez, dio a conocer que la entidad ya cuenta con los recursos para realizar el pago de salarios a los funcionarios, sin embargo, manifestó que son necesarios los cierres financieros del año 2017.
“La Alcaldía de Ibagué realizó en los primeros días de enero de 2018 la transferencia por valor de $1.810 millones que permitirá hacer los pagos correspondientes a prestaciones sociales y demás cuentas por pagar a sus trabajadores”. Expresó la Gerente.
Es importante reiterar, que, para poder hacer uso de estos recursos, primero debe realizarse el cierre financiero del año 2017.
“Teniendo en cuenta que los recursos ingresaron en el mes de enero de 2018, debemos primero, hacer cierre contable del año 2017 para definir cuáles son las cuentas por pagar y presentar este reporte a la junta directiva, la cual debe aprobar la incorporación de estos recursos y legalmente ejecutarlos”,agregó la funcionaria.
Por otra parte, los recursos provenientes del giro directo que el Ministerio de Salud hace a las EPS, no han sido transferidos a la fecha debido a que se encuentran en cierre presupuestal.
Finalmente, la funcionaria le pide a su equipo de colaboradores conservar la calma, dado que se están adelantando las acciones pertinentes para iniciar los desembolsos en el menor tiempo posible.
“Hacemos un llamado a todos los colaboradores para que trabajemos en equipo y pensemos que la comunidad no se puede ver afectada por temas administrativos que ya estamos solucionando” concluyó la gerente.
Se les informa a todos los proveedores de bienes y servicios que tengan interés en participar en los procesos de contratación, que para los fines pertinentes a partir de la fecha deben inscribirse en la plataforma del SECOP II, diligenciando la información que le sea requerida de acuerdo a su actividad económica o de prestación de servicios.
Para mayor información visitar el link https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documentos/como-registrarse-secopii.pdf
17-02-2020
En lo corrido de año, en la capital del Tolima se han presentado cinco casos de suicidio, y 63 intentos; siendo la mayor incidencia en mujeres con 42 casos y 21 en hombres, entre los 18 a los 28 años de edad.
Para prevenir que este flagelo continúe cobrando vidas, la Alcaldía de Ibagué fortalecerá la política de salud mental enfocada en la prevención en niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, bajo el lema ‘juntos somos más’ que se implementará con apoyo de empresas públicas, privadas y la academia.
CONOCE GOV.CO Aquí
![]() |
![]() |