La espera de nueve meses más anhelada por las familias se convierte en un acto de amor y confianza en la Unidad de Salud de Ibagué.
Ibagué, 21 de octubre de 2025.
La Unidad de Salud de Ibagué ha sido pionera en la implementación del modelo de parto humanizado en su sede San Francisco. Desde enero hasta octubre de este año, más de 500 madres de Ibagué y otras regiones del país han vivido una experiencia de nacimiento única, en la que se prioriza el respeto, la calidez y el bienestar de la mamá, el bebé y su familia.
Una de esas mamás es Cielo Mariana, quien tuvo a su primer hijo en la USI San Francisco y comparte con alegría la experiencia junto a su esposo y su bebé.
”Fue una experiencia hermosa. Desde el primer momento me sentí acompañada, escuchada y tranquila. El equipo de la USI San Francisco me ayudó a vivir mi parto con amor, sin miedo y con total respeto. Tener a mi bebé en brazos, sentir su piel y saber que todo fue tan humano y especial, es algo que siempre voy a recordar con el corazón”. así lo expresó Cielo Mariana, Usuaria atendida en la USI San Francisco.
La atención humanizada es uno de los pilares de la Unidad de Salud de Ibagué, especialmente en la sala de partos, donde cada integrante del equipo médico y asistencial se esfuerza por brindar una experiencia cálida, respetuosa y segura.
A través de terapias alternativas y acompañamiento personalizado, se busca reducir el dolor del proceso y fortalecer el vínculo entre madre e hijo desde el primer instante, haciendo de cada nacimiento un momento inolvidable y profundamente humano.

16 proyectos de adecuación serán fortalecidos para mejorar la red pública de salud en Ibagué.
Ibagué, 15 de octubre de 2025
La Administración Municipal junto a la Unidad de Salud de ibagué, adjudicó las 16 adecuaciones menores en centros, puestos de salud y la Unidad Intermedia San Francisco, por un valor de más de $3.500 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la infraestructura de la red pública y garantizar espacios dignos y seguros para la atención de los ibaguereños.
Estas obras se desarrollarán en los centros y puestos de salud de Chapetón, Juntas, China Alta, Pastales, y la Unidad Intermedia San Francisco, entre otros puntos de la ciudad, beneficiando a miles de usuarios del sistema público de salud.
”Con estas adecuaciones seguimos avanzando en el mejoramiento de la red de servicios de salud, priorizando la atención primaria y la calidad en la infraestructura para nuestros usuarios”, así lo mencionó Yennifer Guzmán, Gerente (e) USI.
El inicio de obras está proyectado para el 1 de noviembre de 2025, con esta inversión se fortalece la infraestructura en salud,
mejorando las condiciones físicas de los espacios donde diariamente se brinda atención a la comunidad ibaguereña.
Tu voz importa: Una estrategia que promueve el bienestar emocional y la prevención del suicidio a través de espacios seguros, accesibles y gratuitos.
Ibagué, 8 de octubre de 2025
La Administración Municipal, junto a la Secretaría de Salud Municipal y la Unidad de Salud de Ibagué, continúa fortaleciendo la estrategia de Centros de Escucha, brindando atención a más de 562 personas atendidas desde el 15 de Agosto de 2025 en las comunas 1, 2 y 3, con la intervención en 10 barrios y 4 universidades del municipio.
Estas acciones incluyen acompañamiento psicosocial, orientación en salud mental y canalizaciones urgentes cuando se identifican casos que requieren atención inmediata. La iniciativa busca brindar un espacio de confianza, escucha activa y apoyo emocional para toda la comunidad ibaguereña.
“Los Centros de Escucha llegaron para acompañarte y orientarte. Son espacios pensados para que todos puedan hablar sin miedo y recibir atención oportuna en salud mental”, así lo mencionó Yennifer Guzmán , gerente (e) de la Unidad de Salud de Ibagué.
Los Centros de Escucha se encuentran en puntos estratégicos de la ciudad, garantizando el acceso a la orientación psicológica gratuita, en un entorno seguro y confidencial.
Además recordó la línea de apoyo emocional “¡Yo te escucho!”
(+57) 317 701 2061
disponible las 24 horas para ofrecer ayuda y contención en momentos de crisis.
Programación de los Centros de Escucha:
09 de octubre
Desde las 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
• Universidad Cooperativa de Colombia (Sede Salado).
• Barrio Belén.
10 de octubre
• Barrio Ciudadela Comfenalco
De 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
12 de octubre (domingo)
• Ciclovía Calle 28 (frente al Éxito)De 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
• Ciclovía Calle 62 (frente al C.C. Multicentro) 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
15 de octubre
• CUN
• Universidad de Ibagué
De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Del 16 al 17 de octubre
• Barrio San Simón
• Cancha Barrio Fenalco
De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Del 20 al 21 de octubre
• Cancha del Jordán Séptima Etapa
• Cancha Prados del Norte (Calle 64)
De 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
22 de octubre
• Universidad Cooperativa de Colombia (Sede Salado)
• SENA
De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Del 23 al 24 de octubre
• Cancha del Jordán Séptima Etapa
• Cancha Prados del Norte (Calle 64)
De 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
26 de octubre (domingo)
• Ciclovía Calle 28 (frente al Éxito) 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
• Ciclovía Calle 62 (frente al C.C. Multicentro) 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
28 de octubre
• Cancha Limonar 5 Sector – Barrio Barrio San Antonio
De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
29 de octubre
• Universidad CUN
• SENA
De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
30 de octubre
• Cancha Limonar 5 Sector – Barrio San Antonio
De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Yennifer Nadia Guzmán Corral es la gerente encargada de la Unidad de Salud de Ibagué. Se trata de una profesional con más de 19 años de experiencia en el sector salud.
La funcionaria es enfermera de profesión, especialista en gerencia de proyectos y en Gerencia de la Salud. Desde el 2020 se desempeñaba como directora de Prestación de Servicios y Calidad de la Secretaría de Salud Municipal, cargo que le permitió conocer de primera mano los procesos, avances y metas de esta dependencia.
11-07-2025
Más de 100 atenciones médicas en los últimos días han sido por esta causa. La rinofaringitis aguda, conocida comúnmente como ‘resfriado común’, se ha convertido en una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias de la ciudad, registrando más de 100 atenciones en días recientes.
“Invitamos a toda la ciudadanía a tomar medidas de autocuidado frente a los cambios de clima y al aumento de infecciones respiratorias. La rinofaringitis no suele ser grave, pero sí genera molestias y puede afectar a poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La prevención es clave”, afirmó Lina Murcia, médica de la Unidad de Salud de Ibagué, USI.
Los síntomas más comunes del resfriado son:
06-06-2025
13-05-2025
13-05-2025
01-05-2025
Teleforo Bernal Velásquez es el nuevo subgerente de Servicios de Salud de la Unidad de Salud de Ibagué. Es médico cirujano con énfasis en salud pública y medicina familiar.
Ibagué, jueves 1 de mayo de 2025.
Con amplia experiencia laboral, se posesiona el nuevo subgerente de la Unidad de Salud de Ibagué, quien cuenta con especializaciones en Gerencia en Servicios de Salud y Gerencia en Administración Financiera. Tiene la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos para planear, organizar, dirigir, diseñar e implementar la gestión a través de la administración pública en salud, con proyección a la comunidad de todos los grupos etarios, y con aptitudes de liderazgo en proyectos de articulación con toda la población urbana y rural.
”Es una gran responsabilidad que asumo con todo el sentido de pertenencia, para dar todo y sacar adelante esta entidad, con el fin de brindar los mejores servicios de salud con calidad y calidez”, así lo indicó Bernal”.
El nuevo subgerente asumió el compromiso de liderar las acciones de la Unidad de Salud de Ibagué con liderazgo y determinación, trabajando en equipo con la Administración Municipal para garantizar una mejor salud en el municipio.
01-05-2025
20-12-2024
CONOCE GOV.CO Aquí
![]() |