Warning: Creating default object from empty value in /home/usiesegov/public_html/components/com_k2/views/itemlist/view.html.php on line 743

11-07-2025

Más de 100 atenciones médicas en los últimos días han sido por esta causa. La rinofaringitis aguda, conocida comúnmente como ‘resfriado común’, se ha convertido en una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias de la ciudad, registrando más de 100 atenciones en días recientes.

“Invitamos a toda la ciudadanía a tomar medidas de autocuidado frente a los cambios de clima y al aumento de infecciones respiratorias. La rinofaringitis no suele ser grave, pero sí genera molestias y puede afectar a poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La prevención es clave”, afirmó Lina Murcia, médica de la Unidad de Salud de Ibagué, USI.

Los síntomas más comunes del resfriado son:

  • Congestión o secreción nasal.
  • Dolor de garganta.
  • Estornudos y tos.
  • Malestar general.

Leer más

06-06-2025

Más de 14.000 personas se han vacunado contra la fiebre amarilla contra la estrategia ‘casa a casa’ de la Alcaldía que busca combatir esta enfermedad provocada por la picadura de los mosquitos Aedes y Haemogogus.
 
“Estamos llegando casa a casa, con jeringa en mano, golpeando sus puertas para facilitar el acceso a la vacuna contra la fiebre amarilla. Es muy importante vacunarnos contra esta enfermedad, que puede llegar a ser mortal”, mencionó Jorge Cabrera, gerente de la USI.
 
Este avance también ha sido posible gracias a las estrategias implementadas por la Unidad de Salud de Ibagué, como visita a instituciones educativas y en diferentes barrios de la ciudad, lo que ha permitido llevar la vacunación directamente a las puertas de las casas y facilitar el acceso a la dosis.
 
Es de resaltar que, desde el inicio de la contingencia por fiebre amarilla del primero de noviembre de 2024 hasta la fecha, se han aplicado 162.402 dosis a la ciudadanía.
 
Puntos de vacunación contra la fiebre amarilla:
 
Desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.
• Unidad Intermedia del Sur
• Unidad Intermedia de El Salado
• Unidad Intermedia del Jordán 8a etapa
• Unidad Intermedia San Francisco
 
Desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.
• Unidad Intermedia de Picaleña
 
Centros de salud – de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
• Centro de Salud La Francia
• Centro de Salud Gaviota
• Centro de Salud 20 de Julio
• Centro de Salud Ambalá
• Centro de Salud La Cima
• Centro de Salud El Jardín
• Centro de Salud Las Delicias
 
Centros comerciales – de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
 
Otros puntos:
• Aeropuerto Perales: 6:00 a. m. a 5:00 p. m.
• Terminal de Transportes: 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

13-05-2025

La estrategia de la Alcaldía ‘casa a casa’ de vacunación contra la fiebre amarilla inició en la comuna Dos. Las actividades se llevarán a cabo desde la 1:00 p.m. a 8:00 p.m., con el objetivo de verificar y asegurar que la población esté protegida.
 
En esta primera fase, los barrios priorizados serán:
• Belén
• Belencito
• Ancón
• 20 de Julio
• 7 de Agosto
• Alaska
• Centenario
 

13-05-2025

La estrategia de la Alcaldía ‘casa a casa’ de vacunación contra la fiebre amarilla inició en la comuna Dos. Las actividades se llevarán a cabo desde la 1:00 p.m. a 8:00 p.m., con el objetivo de verificar y asegurar que la población esté protegida.
 
En esta primera fase, los barrios priorizados serán:
• Belén
• Belencito
• Ancón
• 20 de Julio
• 7 de Agosto
• Alaska
• Centenario
 

01-05-2025

Teleforo Bernal Velásquez es el nuevo subgerente de Servicios de Salud de la Unidad de Salud de Ibagué. Es médico cirujano con énfasis en salud pública y medicina familiar.

Ibagué, jueves 1 de mayo de 2025.

Con amplia experiencia laboral, se posesiona el nuevo subgerente de la Unidad de Salud de Ibagué, quien cuenta con especializaciones en Gerencia en Servicios de Salud y Gerencia en Administración Financiera. Tiene la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos para planear, organizar, dirigir, diseñar e implementar la gestión a través de la administración pública en salud, con proyección a la comunidad de todos los grupos etarios, y con aptitudes de liderazgo en proyectos de articulación con toda la población urbana y rural.

”Es una gran responsabilidad que asumo con todo el sentido de pertenencia, para dar todo y sacar adelante esta entidad, con el fin de brindar los mejores servicios de salud con calidad y calidez”, así lo indicó Bernal”.

El nuevo subgerente asumió el compromiso de liderar las acciones de la Unidad de Salud de Ibagué con liderazgo y determinación, trabajando en equipo con la Administración Municipal para garantizar una mejor salud en el municipio.

01-05-2025

La Unidad de Salud de Ibagué a partir de esta semana ampliará todas sus unidades intermedias con jornada continua de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. con el fin de brindar un acceso más amplio y cómodo a los servicios, especialmente a la vacunación.
 
“Vamos a tener punto 24 horas en la unidad intermedia del Hospital San Francisco, y las unidades intermedias como Sur, Jordán, El Salado y Picaleña estarán vacunando en jornada continua desde las 7:00 a.m. a 8:00 p.m. Seguimos trabajando sin barreras, para que la vacuna llegue a toda la población, y se entienda la responsabilidad que tenemos con la vida”, afirmó Jorge Cabrera, gerente de la USI.
Sábado, 22 Febrero 2025 12:38

En Memoria del Doctor Diego Echeverry

20-12-2024

La Administración Municipal, a través del convenio Maite que se realiza con la Unidad de Salud de Ibagué, entregó elementos para el servicio de ginecología y partos de la entidad, con el objetivo de mejorar la experiencia a las gestantes que llegan a tener sus bebés en la Unidad Intermedia San Francisco.
 
“Hemos recibido dotación para iniciar el proceso más avanzado del parto humanizado. Hemos recibido gorritos para realizar el primer contacto piel a piel, entre la madre y el bebé. También fajas cangureras para los bebés que pesan menos de 3.000 gramos”, señaló Mayra Rojas, enfermera jefe de la USI.
Página 1 de 20

   CONOCE GOV.CO Aquí

Buscar